1/2 kg de quinotos
350 g de azúcar
5 cucharadas de agua
1 canela en rama
3 cardamomos
3 clavos de olor
Cortar los quinotos en forma de cruz, sin llegar a la base para que mantengan su forma. Colocar en una cacerola y cubrir
con el azúcar y dejar 3 horas como mínimo. Agregar el agua con las especias y cocinar 45 minutos o hasta que los quinotos
cambien de color a un anaranjado más intenso. Dejar enfriar en la cacerola y luego colocarlos en frascos esterilizados y en
un lugar seco y oscuro.

BUDIN A LA VAINILLA
125 g de manteca
125 g de azúcar
3 huevos
125 g de harina
Extracto de vainilla
1/2 cucharada de polvo de hornear
Colocar la manteca con el azúcar en la batidora y batir a blanco. La mezcla debe quedar bien espesa y clara. El procedimiento
lleva unos 10 minutos, aproximadamente. Agregar los huevos de a uno y luego el extracto de vainilla. Llevar la preparación
a un bol. Por . último, con una espátula o cuchara de madera incorporar la harina con el polvo de hornear ya tamizados. Colocar
en un molde enmantecado y enharinado y cocinar de 25 a 35 minutos en horno a 180 grados.
Retirar, desmoldar y dejar enfriar tapado con un repasador. Recién entonces cortar. Servirlos quinotos acompañados por
el budín de vainilla y un poco de queso crema
Los quinotos, como todos los cítricos, se pueden combinar muy bien con chocolate. Hay que agregar cacao al almíbar o chocolate
picado al budín.
Si queremos cortar los quinotos en rodajitas, recordar que no hay que retirar la semillas.
El budín se puede saborizar con ralladura de limón o naranjas
|