PRIMER PASO
600 g de yogur natural
250 g de chocolate blanco
Picar y derretir el chocolate a bañomaría, cuidando que no se formen grumos.
El chocolate blanco derrite a menor temperatura que el negro, así que hay que estar atentos a ese proceso.
Una vez que se haya derretido el chocolate, incorporar con un batidor de alambre el yogur, de a poco, para igualar densidades.
Si no está muy frío, será mejor.
Una vez que esté homogéneo, llevar a heladera por lo menos 2 horas tapado con film.

SEGUNDO PASO
2 papayas
3/4 de azúca rubia
3 tazas de jugo de naranja
Canela en rama
2 semillas de cardamomo
1 clavo de olor
Cortar al medio las papayas, retirarles las semillas con la ayuda de una cuchara sopera y pelar.
Por último cortar en octavos.
Hacer un almíbar con el jugo de naranja, el azúcar y las especias.
Hervir por 5 minutos, incorporar la papaya y cocinar por 6 ó 7 minutos más.
Retirar del fuego.
Dejar enfriar.
No tocar la fruta mientras esté caliente, ya que es muy frágil y se va a quebrar.
Si el almíbar queda muy líquido, retirar la fruta y reducir durante 5 ó 6 minutos más y luego volver a incorporar la papaya.
Servir la papaya en copas y acompañarla con la crema de yogur y chocolate blanco.
Al elegir una papaya o mamón en la verdulería debemos tener en cuenta su aroma: al olerlos se debe percibir un aroma dulce
cerca de su tallo.
La papaya puede ser de diferentes colores: amarillo, rosado o naranja por fuera. Al comprarla para consumir, hay que tener
en cuenta que esta fruta no debe presentar golpes ni manchas.
La papaya debe tener muchas semiilitas negras y brillantes
|