LA CUBIERTA
2 cucharadas de perejil
150 g de queso parmesano rallado
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Para la croüte (la corteza o cubierta), colocar en un bol el perejil bien picado, el queso rallado, la sal, la pimienta
y el aceite de oliva, para que le dé humedad a la preparación.
Luego tapar con film y llevar a la heladera hasta el momento de utilizar.
LOS BASTONCITOS
2 supremas de pollo
Aceite de oliva
Cortar las supremas de pollo en bastones de 7 centímetros de largo por 2 de ancho y condimentar a gusto.
Luego señarlos en una sartén con aceite de oliva caliente hasta que estén dorados, sin que se cocinen del todo.
Retirar los bastones de la sartén y dejarlos enfriar.
Una vez que los bastones estén a temperatura ambiente, untarlos con un poco de la croüte.
Colocarlos en una placa untada con aceite de oliva y terminar la cocción en horno a 200 grados, durante cinco minutos
o hasta que se gratine el queso.

EL PURÉ
250 g de habas congeladas
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Hervir las habas y luego pelarlas.
Colocarlas en la procesadora con el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
Procesar cuidando que la mezcla quede con un poco de textura, para que al comer el puré se perciban los trocitos de habas.
El aceite de oliva se puede reemplazar por leche y manteca, pero ésta se debe incorporar en el momento de calentar.
Antes de servir el puré, calentarlo y condimentarlo, si es necesario.
En caso de usar arvejas, conviene elegir las congeladas que son mucho más ricas.
Las lentejas no necesitan remojo. En cambio, las legumbres secas como los garbanzos o porotos blancos y negros sí lo requieren.
A la mezcla con la que se recubren bastoncitos se le pueden agregar diferentes hierbas como estragón, tomillo, romero u orégano.
Para ligarla podemos utilizar una cucharada de mostaza.
El puré también admite variantes y se prepara con cualquier legumbre como arvejas, garbanzos, porotos blancos o lentejas.
En esos casos, las técnicas de preparación previa difieren.
|