PRIMER PASO
250 g de harina leudante
170 g de manteca
Sal
Pimienta
1 huevo
Colocar la harina junto con la manteca bien fría, la sal y la pimienta dentro de la procesadora y accionar hasta que se
forme un arenado.
Incorporar el huevo y procesar hasta que la masa se una. Retirar, aplastar en forma de disco y colocar en papel film dentro
de la heladera por lo menos por 30 minutos.

SEGUNDO PASO
150 g de champiñones
150 g de hongos Portobello
2 cebollas de verdeo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva, cantidad necesaria
4 cucharadas de perejil
2 dientes de ajo
Filetear los hongos y cortar bien finita la cebolla de verdeo. Saltear los hongos en una sartén con aceite de oliva bien
caliente (este procedimiento se debe realizar con pocos hongos por vez para que se doren y no pierdan agua). Condimentar con
sal, pimienta y un poco del perejil picado. Retirar del fuego y repetir esta operación tantas veces como sea necesario hasta
cocinar todos los hongos. Calentar un poco más de aceite, saltear los ajos picados y agregar a los hongos.
TERCER PASO
3 huevos
5 cucharadas de queso parmesano rallado grueso
Sal
Pimienta
Retirar la masa de la heladera y estirar hasta que tenga medio centímetro de espesor, forrar el molde seleccionado y llevar
al horno por 10 minutos hasta blanquear (cubrir la masa con papel de aluminio y algunos porotos o lentejas para que éstos
mantengan el papel en su sitio). Cuidar que los bordes no tomen mucho color.
Colocar en un bol los hongos y mezclar con los huevos, la cebolla de verdeo y el queso. Condimentar con sal y pimienta.
Una vez que la masa esté blanqueada y tibia, rellenarla y terminar con un poco mas de queso rallado.
Cocinar en horno a 180 grados por 20 minutos o hasta que el huevo se coagule y la superficie se dore. Retirar la tarta
del horno y dejarla reposar 10 minutos antes de servir, para que no se desarme.
Siempre que compremos hongos hay que limpiarlos bien con un trapito húmedo y guardarlos protegidos en la heladera.
Nunca hay que comer hongos silvestres. Existen muchas variedades no comestibles, muy parecidas a las de consumo. Conviene
comprar los hongos en comercios reconocidos.
Los hongos que se utilicen para hacer esta tarta pueden ser todos de la misma variedad.
También se pueden combinar los que indica la receta con algunos secos, previamente hidratados en agua o vino. Al llevar
huevo, la masa de la tarta se hace menos quebradiza y más resistente.
En este caso, al ser la masa un poco más firme, los rellenos húmedos reaccionan mejor.
|