PRIMER PASO
4 duraznos
250 g de azúcar
1200 cc de agua
1 limón
1 rama de canela
Colocar el azúcar y el agua en una cacerola. Agregar la cascara del limón, cortada con un cuchillo bien afilado, y luego
el jugo del limón y la canela para formar un almíbar.
Calentar hasta que rompa hervor, bajar el fuego y cocinar durante 8 minutos más. Hacer un pequeño corte en cruz en la
base de los duraznos y colocarlos dentro de la cacerola con el almíbar. Tapar con papel manteca y colocarle arriba un plato,
o algo pesado, para que el papel entre en contacto con el líquido y la fruta no note. Cocinar 20 minutos a fuego bien bajo.
Si el mínimo de la hornalla tiene un fuego alto, colocar, entre éste y la cacerola, un tostador o una plancha bifera.

SEGUNDO PASO
200 g de frambuesas
Helado de crema americana
Para la salsa, procesar las frambuesas con un poco del almíbar de cocción y tamizar para que quede con una textura bien
lisa. Es importante que el almíbar esté caliente al momento de procesar. Dejar enfriar en la heladera durante una hora. Pelar
los duraznos ya cocidos y llevarlos de nuevo al líquido. Cuando estén a temperatura ambiente, poner en la heladera. Colocar
un poco de salsa en las copas, luego los duraznos y, por último, el helado de crema. Servir rápido antes de que se derrita
el helado.
Este postre se puede tener en la heladera desde el día anterior y montarlo a último momento. En ese caso, mantener los
duraznos junto con el almíbar en el frío hasta el momento de utilizar.
A la hora de comprar los duraznos hay que tener en cuenta que éstos deben ser tiernos, pero no blandos. No deben presentar
golpes ni abolladuras y su piel tiene que estar intacta.
Durante el traslado a casa, y en su almacenamiento, hay que tratarlos con mucho cuidado, evitar tirarlos en el cajón y
que se golpeen. Con estos recaudos, la fruta se mantendrá bien y seguirá madurando hasta que la consumamos.
la salsa se le puede agregar algún licor para saborizar kirsch o cointreau.
Si se usan damascos en lugar de duraznos (la receta lo admite) no hay que cocinarlos más de 5 ó 6 minutos.
|