PRIMER PASO
400 g de berro
2 tazas de caldo de verduras
1 echalote chico
Sal
Pimienta
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de vinagre de jerez
Limpiar muy bien el berro retirándole sus cabitos y lavándolo cuidadosamente con agua fría. Reservar tapado con un lienzo
húmedo. En una olla con agua hirviendo preparar el caldo, si es de cubito, dejar enfriar; colar y desgrasar. Es importante
que el caldo no contenga restos de materia grasa, porque al tomar la sopa fría esa materia grasa se va a pegar al paladar.
Con la ayuda de un mixer o licuadora procesar el berro con un poco de caldo y el echalote y, a medida que la preparación lo
necesite, incorporar, de a poco, más líquido. Una vez que se logró una consistencia lisa y bien verde, condimentar con sal
y pimienta y un poco de vinagre y azúcar.
SEGUNDO PASO
4 huevos
Papel film, cantidad necesaria
Colocar dentro de tazas de café papel film, aceitarlo con la menor cantidad de aceite posible y colocar allí el huevo,
cerrar el papel film enroscando sus extremos y realizar un nudo. La receta es para 4 porciones. Colocar una cacerola con agua
hirviendo, poner los paquetitos con los huevos. Dejar que se cocinen a fuego bajo por 4 minutos, si queremos una yema semiblanda,
menos, si nos gusta más jugosa y más, si queremos el huevo totalmente cocido. Retirar y dejar entibiar antes de abrir el papel
film. Retirar el huevo sólo en el momento de servir.

TERCER PASO
200 g de berro
1 pan de campo
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Cortar rebanadas de 1,5 cm de espesor de pan de campo, rociarlo con aceite de oliva y frotarlo con el diente de ajo cortado
y tostar. Este es el tostón. Limpiar el berro para la guarnición, condimentar con oliva, sal, pimienta y vinagre. Servir la
sopa de berro acompañada por el tostón, el berro fresco y el huevo poché.
Para hacer huevos poché, colocar una olla con agua a hervir, a fuego bajo. Cuando levante ebullición suave, poner un chorrito
de vinagre y con una cuchara de madera hacer girar el agua como un remolino. Incorporar el huevo, colocado en un cucharón,
y cuidarlo con la cuchara de madera, para que no pierda su forma. A los 3 minutos, retirarlo con una espumadera y llevarlo
a un trapo limpio para que seque.
|