PRIMER PASO
600 g de salmón
800 ml de agua
hierbas para pochear:
perejil,
salvia,
cilantro
ciboulette
2 limas
1 limón
sal y pimienta a gusto
Para pochear el salmón, despinarlo y poner en una fuente para horno con rodajas de limas, limones y hierbas, sal y pimienta.
Cubrir con agua. Llevar el horno a 220° cubierto con papel aluminio por 15 minutos. Retirar el líquido y reservarlo para luego
cocinar el arroz. Volver a tapar el pescado para poder mantenerlo tibio.
EL PLATO
2 cdas. de manteca
cantidad necesaria de aceite
2 cebollas
2 echalotes
2 cucharadas de cúrcuma
1 cucharada de coriandro
1/2 cucharada de comino
2 cucharadas de ralladura de limón
400 g de arroz thasmín o basmati
6zucchinis
4 huevos
1 taza de cilantro
Picar la cebolla y el echalote, y rehogar con la manteca y una cucharada de aceite. Incorporar la ralladura de limón,
la cúrcuma, el comino y el coriandro machacado hasta tostar un poco en la cacerola.
Salpimentar y agregar el arroz, dejar transparentar y cubrir con el caldo caliente. Dejar cocinar tapado a fuego bajo
por 15 minutos y luego reposar por 5 más fuera del fuego, tapado con un repasador.
Cortar los zucchinis en láminas de 1/2 centímetro y saltear con aceite en una sartén caliente hasta dorar. Condimentar.
Cocinar los huevos 4 minutos en agua hirviendo.
Picar el cilantro y los huevos no muy fino.
Desmenuzar y mezclar con los zucchinis y el huevo. Servir sobre el arroz y espolvorear con cilantro picado y jugo de limón.
Tengan en cuenta que es un plato que se come tibio ya que mezcla texturas y temperaturas. Se puede jugar con eso: sirvan el
arroz caliente, y la mezcla de salmón y vegetales tibia o a temperatura ambiente. El kedgeree es ideal para compartir con
amigos. Se coloca en una fuente en el centro de la mesa y cada persona se sirve. Yo, en general, dejo una ensalada verde al
lado para que, el que quiera, se pueda servir algo bien fresco.

Consejos:
Podemos cambiar el salmón por cualquier otro pescadoo pollo. Si quedó un poco al horno o de un puchero, condimentarlo
bien y agregarlo encima. También un poco de cerdo saltado a último momento.
Las verduras que le van bien al kedgeree son las berenjenas, morrones, cebollas, zanahorias, hinojos, arvejas, tomates,
brócolis, alcahuciles... casi todo vale.
En cuanto a variar con las especias, las que le hacen buena compañía son el jengibre, las semillas de hinojo, el pimentón,
el curry, un poquito de canela Se pueden uti-
lizar las que quieran pero poco, ya que son sólo para perfumar.
Una vez más recomiendo el cilantro. No lo piquen mucho
tiempo antes. Siempre hay que hacerlo a último momento y, lo mejor, es cortarlo bien seco y en pocos cortes.
Para agregarle jugo a la preparación, se puede hacer una vinagreta con una parte de aceite, una de jugo de limón y una
de caldo, sal, pimienta y hierbas.
Particularmente evito el queso con el pescado, salvo raras
excepciones (salmón ahumado y queso blanco, el brie...)
es un riesgo pero nunca se sabe, puede funcionar.
|