PRIMER PASO
2 cucharadas de romero fresco
40 g de manteca
6 anchoas
3cebollas
4 papas medianas
Lavar las papas y colocarlas en una olla con agua fría.
Cocinarlas dejando que el centro no esté completamente cocido, así evitaremos que al cortarlas se desarmen.
Además, hay que tomar en cuenta que las papas tendrán una segunda cocción una vez que ,se hornee la tarta. A continuación,
precalentar el horno a 220 grados y seguir con la receta. Cortar las cebollas en juliana muy fina y las anchoas en pedazos
chicos. Si las anchoas le parecen muy saladas puede colocarlas bajo el agua fría y desalarlas o bien sumergirlas por media
hora en un bol con agua fría e ir cambiándole el agua cada 10 minutos. Después, colocarla
cebolla y los trocitos de anchoa en una sartén con aceite y manteca y esperar que se caliente. Cocinar a fuego bajo hasta
que dore un poco. Condimentar con el romero bien picado y retirar del fuego.
Pelar las papas hervidas y cortarlas en láminas de 1/2 cm de espesor. Dejar que se enfríen y reservar.
SEGUNDO PASO
400 g de hojaldre
rucula
1 huevo
200 g de queso reggianito rallado
Estirar la masa de 3 mm de espesor y cortar un rectángulo de 35 cm por 50 cm, colocarlo en una fuente para horno y mantenerlo
frío hasta el momento de su uso.
Para armar la tarta, comenzar a rellenar la masa dejando 3 o 4 cm por lado sin relleno, empezar con la cebolla salteada
con las anchoas, cortar la rúcula en juliana gruesa y colocarla sobre la cebolla, agregar las láminas de papa hervida, doblar
los bordes de la masa hacia adentro por arriba del relleno.
Pintar con huevo batido los bordes de la tarta, colocarle el queso rallado por encima y llevar al horno durante 35 minutos
o hasta que la masa y el queso estén bien dorados.
Retirar del horno y servir una porción de esta riquísima tarta. La fórmula es hidrato con hidrato, pero esto sólo significa
que es doblemente rica.
Si quedaron sobrantes de masa, se pueden aprovecha!' para hacer unos palitos de queso. Hay que estirar bien la masa y
espolvorearla con mucho queso rallado, luego, enrollarla para formar los palitos. Finalmente, hornear hasta que estén dorados.

OPCIONES
Podemos obviar las papas y la rúcula en el relleno y colocar las cebollas salteadas y queso semiduro esparcido por encima.
Después, llevar al horno.
Pintar la masa cruda con mucho pesto, colocar por arriba
una capa de tomates en rodajas no muy finas, mucha pimienta
negra y sal. El secreto: dejar que quede bien dorada.
Otra variante, hongos frescos salteados con hierbas en aceite de oliva y ajo, queso camembert y a gratinar.
Espinaca saltada con un poco de aceite y limón, un chorrito de crema, cubitos de jamón crudo y arriba, queso provolone
rallado.
También podemos cerrar la masa, pintando los bordes con
huevo. El relleno: hongos cocidos con vino blanco y crema
Dorar cubitos de panceta, secarla bien y mezclaren un bol
queso blanco queso rallado, 2 huevos y condimentar. Colocar
esta mezcla sobre la masa y llevar al horno por 30 minutos.
Para hacer la versión dulce podemos colocar almendras pica
das o bizcochos en el fondo de la masa cruda y encima, láminas finas de manzanas. Espolvorear con azúcar y canela y pintar
con una mezcla de yemas y crema.
COMO CONSERVAR EL HOJALDRE
Siempre bien envuelto en film, el contacto con el aire lo va a secar y dañar.
Para congelarlo, cortarlo en porciones que puedan cubrir la tartera y envolverlas varias veces en film en forma separada.
De esta manera podremos utilizarlo de a poco sin tener que descongelar todo cada vez que hagamos una tarta.
|