PRIMER PASO
190 g de manteca
150 g de azúcar
2 huevos
30 g de miel
2 cucharaditas de polvo leudante
220 g de harina
90 g de almidón de maíz
80 g de cacao en polvo
Batir la manteca con el azúcar a blanco, esto significa hasta que la mezcla tome más volumen y color blanquecino.
Luego, incorporar la miel sin dejar de batir los huevos, de a uno.
En un bol tamizar la harina, el cacao, el almidón de maíz y el polvo de hornear. Incorporar todos estos ingredientes juntos
a la mezcla anterior y amasar hasta que se haga un bollo. Aplastar en forma de disco, envolver en film y llevar a la heladera
por lo menos 30 minutos.
SEGUNDO PASO
Helados de diferentes sabores
300 g de chocolate cobertura (opcional)
Retirar de la heladera, estirar sobre una mesada con un poco de harina, a un grosor de aproximadamente 1/2 centímetro.
Cortar con un corta masa del tamaño deseado (entre unos 5 a 8 centímetros), llevar a una placa con papel manteca enmantecado
y colocar en el horno precalentado a 170°. Dejar cocinar por 10 minutos aproximadamente, o hasta que se vean cocidos pero
tiernos.
Cuidar el punto ya que cada horno es diferente.
Dejar enfriar completamente fuera del frío, y luego colocar en el freezer sin encimar para que no se peguen.
Una vez congelada la masa, hacer una bocha con el helado elegido y colocarla sobre una tapa. Poner la otra arriba y hacer
un poco de presión con la palma de la mano abierta para que la fuerza sea pareja y no se rompa la masa.
Realizar este procedimiento con un alfajor por vez, y volver a ponerlos en el freezer rápidamente. Una vez terminados
todos, dejar en frío por lo menos 2 horas antes de comerlos.
Opcional: si queremos bañarlos en chocolate, derretir el de cobertura y bañar los alfajores sobre una reja (sólo por arriba)
y llevar nuevamente y sin perder tiempo al freezer.

Opciones y consejos
Se pueden hacer mini alfajores haciendo las tapas de 2 centímetros con un cortamasa de bombones y hacer las bochas de
helado con sacabocado (los que se utilizan para las papas noissette o bolitas de melón).
Es preferible no hacer los alfajores demasiado altos, ya que se van a romper al morderlos.
Poniendo como relleno helados con texturas, como los granizados o los que contienen frutas, le incorporamos consistencia
y más color a los alfajores.
Si tiene una manga con pico firme, se puede colocar en el
centro del relleno un corazón de dulce de leche.
Para darle otra terminación: granas de chocolate o nueces y
almendras picadas para cubrir los bordes del helado.
En vez de hacer los alfajores con la masa de cacao, se pueden hacer con merengues o bizcochuelo.
Siempre que hagamos una bocha o quenelle (la ovalada hecha con cuchara), si queda adherida, hay que frotar la parte posterior
de la cuchara con la otra mano para que genere calor y se despegue.
Nunca guardemos el helado sin tapar porque va a cambiar su sabor .
Tampoco permita que se derrita: si bien se cristalizará en el freezer, perderá la consistencia.
|