PRIMER PASO
1 zapallo japonés o kabocha(de cascara negra)
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta a gusto
Cortar una tapita por la parte superior del zapallo y con una cuchara retirar las semillas. Reservarlas.
Rociar el zapallo con el aceite de oliva, condimentar con sal y pimienta. Hacer lo mismo con la tapita.
Llevar a horno a 180 grados durante 30 minutos hasta que esté tierno. Hay que cuidar que no resulte demasiado blando para
evitar que se rompa o deforme al rellenarlo o manipularlo. Tener en cuenta que la tapita lleva menos tiempo de cocción que
el resto del zapallo. Conviene controlarla y retirarla antes.
Una vez que el zapallo esté listo, hay que reservarlo a temperatura ambiente hasta el momento de colocar el relleno.
SEGUNDO PASO
4 choclos amarillos desgranados
2 morrones
3 cebollas
2 cebollas de verdeo
2 tomates
1 lata de choclo amarillo cremoso
2 cucharadas de manteca
aceite de oliva
1 diente de ajo
Para hacer el relleno, hay que comenzar por picar las cebollas en trocitos muy chicos.
Luego, limpiar los morrones, retirando semillas y partes blancas, y picarlos bien, picar los tomates en cubitos y el verdeo
en rodajas finas.
Calentar en una sartén un poco de manteca y aceite de oliva y saltear las cebollas y el verdeo durante 10 minutos.
Luego agregar el ajo, previamente picado, dejar cocinar 3 minutos e incorporar los morrones y los tomates. Cocinar durante
10 minutos más y recién en ese momento agregar el choclo desgranado (revisar que no hayan quedado barbas o filamentos; de
ser así, hay que retirarlos).
Seguir cocinando y revolver de vez en cuando con una cuchara de madera.
Por último, incorporar el choclo cremoso y cocinar por 30 minutos a fuego muy bajo, cuidar que el choclo no se pegue,
ya que en el proceso irá desprendiendo azúcares naturales que se pueden caramelizar y eso hará que los granos se adhieran.
Corregir los condimentos.
Dejar enfriar la preparación a temperatura ambiente. Ahora ya no falta nada para empezar a armar este riquísimo pastel.
TERCER PASO
200 gramos de queso cuartirolo
láminas de queso parmesano
Colocar una parte del relleno dentro del zapallo y arriba láminas de queso cuartirolo.
Agregar otra porción de relleno y otra vez láminas de queso cuartirolo. La cantidad de capas de la preparación dependerá
de la cantidad de queso que se quiera colocar.
Completar el relleno y cubrir con láminas de queso parmesano. Llevar al horno y gratinar. Servir entero en una fuente
y, sí se desea, con la tapita.

CONSEJOS
Para agregar carne a este pastel, lo mejor es incorporarlas las cebollas, al mismo tiempo que el ajo y dejar que se cocine
mucho tiempo. De esa manera mejorará el sabor del relleno. Se puede emplear tanto carne vacuna como de pollo o pavo.
Este plato combina muy bien con ios picantes. Las personas
que aman los platos calientes al paladar podrán agregar tabasco, peperocinos, chiles y otros "picores" , justo
antes de la lata de choclo.
Los que no desean usar productos en lata en la cocina deben
hacer la receta tal como se indica, pero con el doble de choclo fresco. Cuando la preparación esté lista, dividirla en
dos y procesar la mitad, luego mezclar y seguirlos
pasos del armado.
Hay otra manera de armar el pastel: cocinar el zapallo cortado en cuartos en el horno hasta que esté tierno, retirar la
piel y hacer puré.
En una fuente de horno,enmantecada, colocar puré, queso y puré, espolvorear con parmesano y gratinar.
Para aprovechar las semillas
Las semillas de zapallo, que reservamos al comenzar a realizar la receta, podemos lavarlas, secarlas y salarlas en un
bol.
Luego, colocarles una cucharadita de aceite de oliva y llevarlas a horno bajo, a 160 grados, durante 2 horas o hasta que
estén bien secas, y saladitas.
Retirar y mover la fuente de vez en cuando hasta que se enfríen. Estas semillas se pueden comer solas, en ensaladas o
con pastas.
|